En 2024, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en la Región Metropolitana de Santiago de Chile se han convertido en un pilar fundamental para el crecimiento económico local. Estas empresas, que representan una parte significativa del tejido empresarial de la región, están desempeñando un papel crucial en la recuperación económica post-pandemia y en la creación de empleo. A continuación, exploramos cómo las PYMES están impulsando la economía local en Santiago este año según una investigacion de mercado desarrollada por Plataforma de Negocio Una Gran Avenida, plataforma virtual del negocio comunal chileno.
Las PYMES son responsables de una gran parte del empleo en la Región Metropolitana. En 2024, se estima que aproximadamente el 70% de los empleos en Santiago provienen de estas empresas. Esto se debe a que las PYMES, al ser más flexibles y adaptables, están en una posición ideal para contratar a personal local, lo que contribuye significativamente a reducir las tasas de desempleo y aumentar la estabilidad económica de la región.
Una de las características distintivas de las PYMES en Santiago es su capacidad para innovar y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado, sin embargo es en su digitalización nosotros como plataforma con responsabilidad social-empresarial hemos aportado paulatinamente al proceso de transformación. En 2024, varios negocios comunales han implementado nuevas tecnologías y modelos de negocio para satisfacer las demandas del consumidor comunales con la ayuda de nosotros. Desde la digitalización de procesos hasta el desarrollo de productos sostenibles, las PYMES están liderando el camino hacia una economía más dinámica y resiliente, teniendo que permanecer en la vanguardia y adoptar medidas que los potencien en un ecosistema mercantil donde Una Gran Avenida les aporta valor agregado y asesoría constante.
Las PYMES están jugando un papel esencial en la promoción del comercio local. Al priorizar el abastecimiento de productos y servicios de otras empresas locales, estas pequeñas y medianas empresas tiene que enfocarse en fortalecer la red de proveedores regionales. Esto no solo beneficia a otras empresas y pymes locales, sino que también reduce la dependencia de proveedores internacionales y contribuye a una economía más autónoma y robusta.
Nuestra promoción definitivamente esta por la adopción de prácticas de economía circular, enfocadas en reducir, reutilizar y reciclar. Estas prácticas «complejas pero necesarias» no solo ayudan a disminuir el impacto ambiental, sino que también promueven la sostenibilidad a largo plazo. Al integrar estos principios en sus operaciones, las PYMES están contribuyendo a un modelo económico más verde y eficiente.
Además de su impacto económico directo, las PYMES están jugando un papel crucial en el desarrollo de la comunidad. Muchas de estas empresas participan en iniciativas locales, desde patrocinios de eventos comunitarios hasta programas de voluntariado. Este compromiso con la comunidad no solo mejora la calidad de vida en la Región Metropolitana, sino que también fortalece el vínculo entre las empresas y sus clientes. Es por aquello que para nosotros como Plataforma de Negocio Comunal, el buen uso de la tecnología y el responsable desempeño del mercado, nos liga directamente hacia nuestro slogan: «Formando Comunidad».
Las PYMES en la Región Metropolitana de Santiago de Chile están jugando un papel crucial en la economía local en 2024. A través de la generación de empleo, la innovación, el fomento del comercio local, el apoyo a la economía circular, el desarrollo de la comunidad y el acceso a nuevos mercados, estos negocios están contribuyendo de manera significativa al crecimiento y la sostenibilidad económica de la región. A medida que Santiago continúa evolucionando, las PYMES seguirán siendo un motor vital para su prosperidad y desarrollo.
Sin embargo no hay que olvidar las regiones, y es así donde esta la riqueza productiva que pronto atenderemos desde Una Gran Avenida.